Gestión de alquiler vacacional en Andalucía. Aumentamos las reservas y los beneficios de tu alojamiento

Optimizamos la ocupación de tu propiedad en Andalucía para que obtengas la máxima rentabilidad.

Alojamiento turístico




GESTIÓN INTEGRAL DE PISOS Y CASAS EN Andalucía

Te ofrecemos una gestión digital de alquiler vacacional completa y personalizada a tus necesidades. Maximiza el potencial de tu propiedad vacacional con nuestro servicio de gestión de alquiler turístico.

Nuestra empresa está registrada y cumplimos con todas las normativas legales.

Gestión integral de casas, pisos y apartamentos de uso turístico en la comunidad autónoma de Andalucía

Ofrecemos una tarifa competitiva y transparente para que siempre sepas cuánto estás ganando. Te aseguramos una ocupación constante y rentable de tu propiedad vacacional. Nos aseguramos de cumplir con todas las leyes y regulaciones relacionadas con el alojamiento de huéspedes. ¿Quieres asegurarte de que tus huéspedes se sientan cómodos y atendidos? ¡Nuestro equipo de soporte está aquí para ayudarte a hacerlo posible!

Te ofrecemos un servicio seguro, eficiente y de alta calidad.

Estadísticas de Alojamientos Turísticos en Andalucía 2025

Andalucía, en el sur de España, atrae con sus ciudades monumentales, costas soleadas y un vibrante calendario de festividades, generando interés entre viajeros que buscan historia, playa y tradiciones únicas.

Almería (Capital)

Almería ciudad, con su Alcazaba y playas, es un núcleo para el turismo cultural y costero.

Alojamientos de 1 a 2 Habitaciones - Ocupación Media: 57%

  • Agosto: 79% - Incremento estival por turismo playero.
  • Noviembre: 43% - Ocupación moderada en otoño.

Alojamientos de 3 a 5 Habitaciones - Ocupación Media: 53%

  • Agosto: 75% - Aumento por familias y turismo costero.
  • Noviembre: 37% - Baja ocupación en meses otoñales.

Cádiz (Capital)

Cádiz ciudad, con su casco antiguo y playa de La Caleta, destaca por su oferta cultural y marítima.

Alojamientos de 1 a 2 Habitaciones - Ocupación Media: 61%

  • Agosto: 86% - Crecimiento estival por turismo costero.
  • Enero: 40% - Menor ocupación en invierno.

Alojamientos de 3 a 5 Habitaciones - Ocupación Media: 59%

  • Agosto: 85% - Incremento por familias y eventos.
  • Enero: 39% - Ocupación moderada en meses fríos.

Córdoba (Capital)

Córdoba ciudad, con su Mezquita-Catedral, es un referente para el turismo histórico y religioso.

Alojamientos de 1 a 2 Habitaciones - Ocupación Media: 54%

  • Mayo: 69% - Incremento primaveral por eventos culturales.
  • Julio: 38% - Baja ocupación en verano por el calor.

Alojamientos de 3 a 5 Habitaciones - Ocupación Media: 49%

  • Mayo: 61% - Aumento por familias y festividades.
  • Enero: 36% - Ocupación moderada en invierno.

Granada (Capital)

Granada ciudad, con la Alhambra y el Albaicín, es un destino clave para el turismo cultural.

Alojamientos de 1 a 2 Habitaciones - Ocupación Media: 61%

  • Abril: 72% - Crecimiento primaveral por eventos culturales.
  • Julio: 50% - Ocupación moderada en verano.

Alojamientos de 3 a 5 Habitaciones - Ocupación Media: 57%

  • Abril: 67% - Incremento por familias y turismo histórico.
  • Enero: 48% - Baja ocupación en meses fríos.

Huelva (Capital)

Huelva ciudad, con su legado colombino, combina historia y un entorno costero.

Alojamientos de 1 a 2 Habitaciones - Ocupación Media: 53%

  • Agosto: 77% - Incremento estival por turismo costero.
  • Abril: 38% - Menor ocupación en primavera.

Alojamientos de 3 a 5 Habitaciones - Ocupación Media: 63%

  • Agosto: 85% - Aumento por familias y eventos.
  • Abril: 43% - Ocupación moderada en meses primaverales.

Jaén (Capital)

Jaén ciudad, con su catedral y castillo, destaca por su oferta histórica y cultural.

Alojamientos de 1 a 2 Habitaciones - Ocupación Media: 49%

  • Septiembre: 58% - Crecimiento otoñal por eventos culturales.
  • Julio: 37% - Baja ocupación en verano por el calor.

Alojamientos de 3 a 5 Habitaciones - Ocupación Media: 44%

  • Octubre: 56% - Incremento por familias y turismo cultural.
  • Julio: 36% - Ocupación moderada en meses cálidos.

Málaga (Capital)

Málaga ciudad, con su Alcazaba y Costa del Sol, es un núcleo para el turismo costero y cultural.

Alojamientos de 1 a 2 Habitaciones - Ocupación Media: 75%

  • Agosto: 84% - Incremento estival por turismo playero.
  • Enero: 56% - Ocupación moderada en invierno.

Alojamientos de 3 a 5 Habitaciones - Ocupación Media: 70%

  • Agosto: 81% - Aumento por familias y turismo costero.
  • Enero: 52% - Baja ocupación en meses fríos.

Sevilla (Capital)

Sevilla ciudad, con la Giralda y la Feria de Abril, es un referente para el turismo cultural y festivo.

Alojamientos de 1 a 2 Habitaciones - Ocupación Media: 70%

  • Octubre: 86% - Crecimiento otoñal por eventos culturales.
  • Julio: 49% - Menor ocupación en verano por el calor.

Alojamientos de 3 a 5 Habitaciones - Ocupación Media: 67%

  • Octubre: 81% - Incremento por familias y festividades.
  • Julio: 51% - Ocupación moderada en meses cálidos.

Puntuación de Gestionfy

Un 8/10. Andalucía registra ocupaciones medias del 44% al 75%, con incrementos significativos del 69% al 86% en verano en Málaga, Cádiz, Almería, y Huelva, y en primavera y otoño en Sevilla, Granada, Córdoba, y Jaén, impulsados por su oferta costera, histórica y cultural, mientras que la baja ocupación en meses fríos y verano (36% al 56%) refleja estacionalidad. Los alojamientos de 3 a 5 habitaciones lideran en Huelva, Málaga, y Sevilla, beneficiándose de la demanda en temporada alta, mientras que los de 1 a 2 habitaciones mantienen un interés constante en Almería y Jaén. Gestionfy te ayuda a ajustar tarifas para atraer más viajeros en meses de menor ocupación y maximizar beneficios durante los períodos de mayor actividad.

Análisis del tipo de huésped

Andalucía atrae a viajeros interesados en su diversidad cultural y costera, con alta ocupación estival en Málaga, Cádiz, Almería, y Huelva por el turismo playero, y primaveral y otoñal en Sevilla, Granada, y Córdoba por eventos culturales y religiosos. La menor ocupación en meses como enero y julio sugiere oportunidades para captar visitantes enfocados en la historia de Jaén o el patrimonio de Granada durante períodos menos concurridos.

¿Tu propiedad en Andalucía? Con Gestionfy, maximiza su potencial. Calcula tus ingresos

Comunidad Autónoma: Andalucía

Ubicación: 37° 28′ N, 4° 10′ O

Superficie: 87.600 km2

Punto más alto: Mulhacén (3.482 m)

Gentilicio: Andaluz/a

Idiomas: Español

Capital: Sevilla

Limita con: Portugal, Castilla-La Mancha, Región de Murcia, Extremadura y Gibraltar

En Gestionfy, abrimos las puertas de Andalucía a los propietarios que desean sumarse al latido turístico de una región legendaria. Imagine su propiedad como un faro para los millones que recorren la Alhambra, se pierden en el Real Alcázar de Sevilla o se asoman al Caminito del Rey. Nos encargamos de que su casa o apartamento no sea solo un lugar donde dormir, sino una llave a maravillas como la Mezquita-Catedral de Córdoba o el Parque Nacional de Doñana, con una gestión que hace que cada visita cuente.

Andalucía es un mosaico de emociones: el eco de la Giralda, el susurro del viento en Sierra Nevada, el aroma a sal en Cabo de Gata-Níjar. Si su inmueble está en el camino de la Plaza de España, cerca del Puente Romano de Córdoba o a un paso del Castillo de Gibralfaro, lo convertimos en un refugio codiciado. En Gestionfy, tejemos su alojamiento en esta red de destinos icónicos —desde la Torre del Oro hasta la Cueva de Nerja—, con estrategias frescas que seducen a viajeros y llenan su calendario.

Deje que Gestionfy pinte su propiedad con los colores de Andalucía: el dorado de la Catedral de Cádiz, el verde del Parque de María Luisa, el blanco de Medina Azahara. Nos adelantamos a las necesidades de quienes buscan el Centre Pompidou en Málaga o el Palacio de Viana en Córdoba, cuidando cada rincón de su inversión para que brille como el Puente de Triana al atardecer. Y si sueña con invertir, le trazamos el mapa para que esta tierra de catedrales, alcázares y sierras sea su próximo gran lienzo.

Sevilla
Málaga
Córdoba
Granada
Jerez de la Frontera
Almería
Marbella
Huelva
Dos Hermanas
Algeciras
Cádiz
Jaén
Roquetas de Mar
San Fernando
Mijas
El Puerto de Santa María
Níjar
Barbate
Chiclana de la Frontera
Chipiona
Conil de la Frontera
Grazalema
Rota
Tarifa
Rute
Almuñécar
Bubión
Lanjarón
Monachil
Almonte
Aracena
Cartaya
Isla Cristina
Lepe
Punta Umbría
Baeza
Baños de la Encina
Cazorla
La Iruela
Álora
Antequera
Benalmádena
Estepona
Frigiliana
Fuengirola
Nerja
Ronda
Torremolinos
Aznalcázar
Santiponce
Ardales
Ayamonte
Salobreña
Zahara de la Sierra

Andalucía, con Sevilla como capital y costas en el Atlántico y el Mediterráneo, ofrece historia, cultura y naturaleza en un paquete irresistible. Para propietarios e inversores, es un mercado turístico de alto potencial. En Gestionfy, expertos en gestión de propiedades, convertimos tu casa, apartamento o piso en un alquiler turístico rentable con servicios integrales.

Patrimonio islámico: La Alhambra en Granada, con sus Palacios Nazaríes, el Real Alcázar de Sevilla, la Mezquita-Catedral de Córdoba, Medina Azahara y el Alcázar de los Reyes Cristianos en Córdoba son joyas de la arquitectura árabe y mudéjar. Atraen a millones por su historia y belleza. Gestionfy hace de tu casa un alquiler turístico top para amantes del pasado, asegurando ocupación constante con un público apasionado.

Catedrales emblemáticas: La Catedral de Sevilla con La Giralda, la Catedral de la Encarnación de Málaga, la Catedral de Granada, la Catedral de Cádiz y la Iglesia Colegial del Divino Salvador en Sevilla destacan por sus estilos góticos, renacentistas y barrocos. Son imanes para viajeros religiosos y culturales. Con Gestionfy, tu apartamento se convierte en un hospedaje vacacional para peregrinos y curiosos, un nicho que llena calendarios todo el año.

Arquitectura histórica: La Plaza de España de Sevilla, el Puente Romano de Córdoba, el Castillo de Gibralfaro y el Teatro Romano en Málaga, la Torre del Oro y el Palacio de Las Dueñas en Sevilla, el Palacio de Viana y la Torre de la Calahorra en Córdoba, el Palacio de Mondragón y el Centro de Interpretación del Puente Nuevo en Ronda, y el Castillo Sohail en Fuengirola ofrecen siglos de diseño y legado. Gestionfy transforma tu piso en un alojamiento de temporada para historiadores y turistas culturales, maximizando ingresos con alta demanda.

Naturaleza y aventura: El Parque Nacional de Doñana, el Caminito del Rey en Málaga, el Paraje Natural Torcal de Antequera, la Cueva de Nerja, el Parque Nacional Sierra Nevada, el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar y el Parque Nacional Sierra de las Nieves son paraísos de biodiversidad, senderismo y vistas. Gestionfy convierte tu casa en un alquiler turístico para naturistas, senderistas y aventureros, un segmento en auge que busca estancias estratégicas.

Espacios urbanos y culturales: El Parque de María Luisa y el Puente de Triana en Sevilla, la Plaza de la Corredera en Córdoba, el Mercado Central de Atarazanas y el Centre Pompidou en Málaga, y el Museo de Bellas Artes de Sevilla son centros de vida y arte. Gestionfy posiciona tu apartamento como un hospedaje vacacional para turistas urbanos y amantes de la cultura, aprovechando zonas de alta actividad para llenar tu calendario.

Andalucía tiene historia, naturaleza y vida cultural que garantizan un flujo turístico imparable. Con Gestionfy, tu casa, apartamento o piso se convierte en una inversión ganadora, explotando cada atractivo para maximizar beneficios con gestión profesional.

Gestión de alquiler vacacional en Andalucía