Gestión de apartamentos turísticos en Girona

¿Quieres ahorrar tiempo y esfuerzo en la gestión de tu propiedad de uso vacacional en Girona? ¡Nosotros nos encargamos de todo!

Alojamiento turístico




GESTIÓN INTEGRAL DE ALQUILERES EN Girona

Las acciones de marketing están enfocadas en aumentar la visibilidad de tu propiedad a través de las redes sociales, emailing, vídeo marketing y buscadores. Los informes y estadísticas que ofrece Gestionfy te permiten tomar decisiones informadas sobre la gestión de tu propiedad y aumentar tus ingresos.

Disfruta de la tranquilidad de saber que tu propiedad de alquiler turístico está en buenas manos.

Gestión integral de casas, pisos y apartamentos de uso turístico en la província de Girona, Catalunya

Maximice sus ganancias con nuestros servicios de optimización de anuncios y fijación de precios. Nos encargamos de la gestión completa de su propiedad vacacional para que no tenga que preocuparse por nada.

Confía en nosotros para ayudarte a alcanzar tus objetivos y metas.

Estadísticas de Alojamientos Turísticos en Girona 2025: Calas, Dalí y Románico

La Costa Brava, con sus calas esmeralda, marca el ritmo de Girona, una provincia donde el legado de Dalí se funde con pueblos medievales y viñedos. Desde la histórica Girona Ciudad hasta el bohemio Cadaqués y la serena Pals, estas localidades cautivan a bohemios, fotógrafos de paisajes y melómanos. Gestionfy te ayuda a optimizar la rentabilidad de tus alojamientos en este rincón de arte y Mediterráneo.

Girona Ciudad

La capital, con sus casas colgantes sobre el Onyar, florece durante el Festival Temps de Flors.

Alojamientos de 1 Habitación - Ocupación Media: 72%

  • Abril: 84% - Repunte primaveral y el casco histórico.
  • Enero: 54% - Actividad moderada en invierno por el Barri Vell.

Alojamientos de 2 Habitaciones - Ocupación Media: 72%

  • Octubre: 88% - Crecimiento otoñal por las Fiestas de Sant Narcís y el turismo cultural.
  • Enero: 47% - Demanda robusta en invierno por la historia medieval.

Figueres

El corazón del surrealismo, con el Teatro-Museo Dalí y la Fiesta de Sant Pere.

Alojamientos de 1 Habitación - Ocupación Media: 49%

  • Agosto: 84% - Auge estival por el legado de Dalí y las fiestas locales.
  • Marzo: 31% - Calma estacional primaveral.

Alojamientos de 2 Habitaciones - Ocupación Media: 46%

  • Agosto: 83% - Crecimiento veraniego por bohemios y amantes del arte.
  • Enero: 26% - Demanda limitada en invierno.

Lloret de Mar

Un epicentro costero, conocido por sus calas y la Fiesta Mayor de Santa Cristina.

Alojamientos de 1 Habitación - Ocupación Media: 58%

  • Agosto: 83% - Repunte estival por las playas y eventos culturales.
  • Enero: 33% - Período de menor afluencia invernal.

Alojamientos de 2 Habitaciones - Ocupación Media: 57%

  • Julio: 82% - Crecimiento sustancial por excursionistas costeros y festividades.
  • Enero: 30% - Demanda moderada en invierno.

Tossa de Mar

Un pueblo costero con murallas medievales, célebre por la Fiesta Major d'Estiu.

Alojamientos de 1 Habitación - Ocupación Media: 58%

  • Agosto: 89% - Auge estival por las calas y la Fiesta Major.
  • Noviembre: 22% - Calma estacional otoñal.

Alojamientos de 2 Habitaciones - Ocupación Media: 59%

  • Agosto: 89% - Crecimiento veraniego por fotógrafos de paisajes y visitantes costeros.
  • Enero: 28% - Demanda contenida en invierno.

Cadaqués

Un enclave bohemio en la Costa Brava, hogar de Dalí y la Fiesta Major.

Alojamientos de 1 Habitación - Ocupación Media: 56%

  • Agosto: 91% - Repunte estival por la Fiesta Major y el legado artístico.
  • Enero: 21% - Período de baja actividad invernal.

Alojamientos de 2 Habitaciones - Ocupación Media: 60%

  • Agosto: 95% - Crecimiento veraniego por bohemios y excursionistas costeros.
  • Enero: 25% - Demanda reducida en invierno.

Besalú

Un pueblo medieval con un puente icónico, conocido por la Fiesta Medieval.

Alojamientos de 1 Habitación - Ocupación Media: 37%

  • Agosto: 66% - Incremento moderado por el turismo histórico.
  • Enero: 15% - Época de mínima actividad invernal.

Alojamientos de 2 Habitaciones - Ocupación Media: 43%

  • Agosto: 84% - Repunte estival por recreadores medievales y visitantes históricos.
  • Abril: 26% - Demanda moderada en primavera.

Roses

Un destino costero con bahías y viñedos, famoso por la Fiesta Major de Roses.

Alojamientos de 1 Habitación - Ocupación Media: 62%

  • Agosto: 92% - Auge estival por las playas y la Fiesta Major.
  • Enero: 30% - Período de menor actividad invernal.

Alojamientos de 2 Habitaciones - Ocupación Media: 60%

  • Agosto: 89% - Crecimiento veraniego por enoturistas y excursionistas costeros.
  • Enero: 28% - Demanda contenida en invierno.

Pals

Un pueblo medieval con vistas a la Costa Brava, hogar del Festival de Cap Roig.

Alojamientos de 1 Habitación - Ocupación Media: 45%

  • Agosto: 85% - Repunte estival por el Festival de Cap Roig y las playas cercanas.
  • Marzo: 19% - Calma estacional primaveral.

Alojamientos de 2 Habitaciones - Ocupación Media: 58%

  • Agosto: 90% - Crecimiento veraniego por melómanos y visitantes costeros.
  • Enero: 33% - Demanda moderada en invierno.

Blanes

Un destino costero con el Jardín Botánico Marimurtra, conocido por el Concurs de Focs.

Alojamientos de 1 Habitación - Ocupación Media: 57%

  • Agosto: 75% - Incremento notable por el turismo veraniego, eventos y las playas.
  • Enero: 37% - Período de actividad moderada invernal.

Alojamientos de 2 Habitaciones - Ocupación Media: 61%

  • Julio: 83% - Repunte estival por excursionistas costeros y eventos pirotécnicos.
  • Enero: 43% - Demanda robusta en invierno por el clima suave.

Torroella de Montgrí

Un pueblo con un castillo y acceso a la Costa Brava, célebre por el Festival Internacional de Música.

Alojamientos de 1 Habitación - Ocupación Media: 51%

  • Agosto: 91% - Auge estival por el Festival de Música y las playas cercanas.
  • Enero: 21% - Período de baja actividad invernal.

Alojamientos de 2 Habitaciones - Ocupación Media: 54%

  • Agosto: 90% - Crecimiento veraniego por melómanos y excursionistas costeros.
  • Marzo: 30% - Demanda moderada en primavera.

Puntuación de Gestionfy

Un 8/10. La Costa Brava y el arte románico de Girona impulsan ocupaciones medias del 37-72%, con épocas estelares del 66-95% en agosto (Cadaqués, Roses, Tossa de Mar) y abril (Girona Ciudad), respaldadas por eventos como el Festival Temps de Flors y el Festival de Cap Roig. Aunque la calma estacional en enero y noviembre (15-54%) indica estacionalidad, la demanda permanece sólida. Los alojamientos de 2 habitaciones captan a bohemios y excursionistas costeros, generando ingresos en momentos álgidos. Gestionfy optimiza tus tarifas para atraer más visitantes en períodos menos concurridos.

¿Tu propiedad en Girona? Gestionfy la hace rentable. Calcula tus ingresos

Ubicación: 42° 10′ 00″ N, 2° 40′ 00″ E

Comunidad Autónoma: Catalunya

Superficie: 5.910 km2

Punto más alto: Puigpedrós (2.915 m)

Gentilicio: Gerundés/a

Código postal: 17

La provincia de Girona, desde la majestuosa Catedral de Girona hasta las calas escondidas como Cala Giverola, atrae a viajeros con su riqueza histórica y costera. Gestionfy impulsa las propiedades de alquiler vacacional con un servicio de gestión de calendarios, sincronizando reservas en tiempo real para que los propietarios aprovechen al máximo la demanda turística del Baix Empordà y más allá.

En las calles de Besalú, el Puente Viejo susurra historias medievales, mientras la Fageda d’en Jordà envuelve a los visitantes en un bosque encantado. Un servicio de asesoramiento guía a los propietarios en normativas locales, asegurando que sus casas de alquiler temporal cumplan con las expectativas de los huéspedes y generen ingresos estables.

El Teatro-Museo Dalí en Figueres despierta la imaginación y el Parque Natural dels Aiguamolls de l’Empordà ofrece refugio a la fauna. Con un servicio de mantenimiento y reparaciones, Gestionfy mantiene las viviendas turísticas en condiciones óptimas, convirtiéndolas en destinos codiciados para quienes buscan explorar la diversidad de Girona.

Girona
Costa Brava
Cadaqués
Lloret de Mar
Tossa de Mar
Puigcerdà
Besalú
Figueres
Calella de Palafrugell
Palamós
Begur
Blanes
Pals
Roses
Banyoles
Estaciones de La Molina y Masella
Matagalls
Macizo del Montgrí
Valle de Camprodón
Alta Garrotxa
Tamariu
Vall de Ribes
Olot
Castellfollit de la Roca
Camprodon
Santa Pau
Calonge
Torroella de Montgrí
Llançà
Peralada
Ribes de Freser
La Bisbal d'Empordà
Llívia
Sant Pere Pescador
Sant Hilari Sacalm
Arbúcies
Santa Cristina d'Aro
Platja d'Aro
Caldes de Malavella
Portbou
Hostalric
Sant Joan de les Abadesses
Alp
Queralbs
Setcases
Maçanet de la Selva
Sils
Llagostera
Cassà de la Selva
Vidreres
Sant Feliu de Pallerols
Corçà

La provincia de Girona, situada en la región de Cataluña, es un lugar donde la belleza mediterránea se encuentra con la majestuosidad de los Pirineos. Esta combinación única de entornos naturales y culturales hace que Girona sea un destino extraordinario para los amantes de la historia, la arquitectura, la naturaleza y las playas.

Comenzamos nuestro recorrido en la ciudad de Girona, donde se encuentra la impresionante Catedral de Girona. Esta catedral, conocida como la Catedral de Santa María, es un ejemplo sobresaliente de arquitectura gótica. Sus construcciones se extendieron a lo largo de varios siglos, lo que resulta en una mezcla de estilos góticos, románicos y barrocos. La catedral es famosa por su nave gótica, su impresionante escalinata y la vista panorámica desde su torre del campanario, que ofrece una vista espectacular de la ciudad y sus alrededores.

A poca distancia de Girona, en la encantadora ciudad de Figueres, se encuentra el Teatro-Museo Dalí. Este museo es un tributo al famoso pintor surrealista Salvador Dalí, nacido en Figueres. El museo alberga una extensa colección de obras de arte de Dalí, que abarcan su carrera desde sus primeros dibujos hasta sus pinturas más emblemáticas. El edificio en sí es una obra de arte surrealista, con detalles extravagantes y sorprendentes que reflejan el estilo único de Dalí.

Continuamos en Girona, donde el Monasterio de Sant Pere de Galligants nos transporta atrás en el tiempo hasta el siglo XII. Este monasterio románico es un ejemplo destacado de la arquitectura religiosa medieval en la región. Su iglesia, con su austera elegancia, es un recordatorio de la importancia de la espiritualidad en la vida de la comunidad local en tiempos pasados.

Otro monasterio románico impresionante se encuentra en la Sierra de Rodes, cerca de El Port de la Selva. El Monasterio de Sant Pere de Rodes ofrece una experiencia espiritual y arquitectónica única. Ubicado en un entorno montañoso impresionante, este monasterio es un ejemplo perfecto de la arquitectura románica catalana. Las vistas panorámicas desde el monasterio hacia el mar Mediterráneo son simplemente impresionantes.

Girona también es conocida por sus hermosas playas, y una de las más destacadas es la Playa Mar Menuda en Tossa de Mar. Esta playa se encuentra en un entorno natural protegido y ofrece aguas cristalinas y arena dorada. Es un lugar ideal para relajarse bajo el sol, nadar y disfrutar de la brisa marina.

Otra playa que merece la pena visitar es la Playa Sa Conca en S'Agaró. Esta playa es conocida por su belleza natural y sus aguas tranquilas. Es un lugar perfecto para tomar el sol, nadar o practicar deportes acuáticos como el paddle surf.

Para aquellos que buscan un rincón más apartado y tranquilo en la costa de Girona, Cala Giverola en Tossa de Mar es una excelente opción. Rodeada de acantilados verdes y aguas cristalinas, esta cala es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad.

El Parque Natural del Cap de Creus es un lugar de belleza salvaje en la costa de Girona. Este parque natural es conocido por su paisaje rocoso, sus calas escondidas y sus aguas cristalinas. Es un lugar perfecto para practicar senderismo y explorar la naturaleza virgen.

El Camino de Ronda es un sendero costero que recorre la pintoresca Costa Brava. Este camino serpentea a lo largo de la costa, pasando por acantilados, playas y pequeños pueblos pesqueros. Es una excelente manera de explorar la belleza natural y cultural de la región.

Otra playa destacada en la provincia de Girona es la Playa de Fenals en Lloret de Mar. Esta playa es conocida por su arena fina y su ambiente relajado. Es un lugar ideal para disfrutar del sol y el mar.

Mientras exploramos la ciudad de Girona, no podemos dejar de mencionar las Casas del Onyar, situadas a lo largo del río Onyar. Estas coloridas casas con fachadas de colores vivos son un símbolo icónico de la ciudad. Pasear por la Rambla de la Llibertat y admirar estas casas es una experiencia encantadora.

Ampuriabrava, conocida como la "Venecia de la Costa Brava", es una localidad costera única construida alrededor de una extensa red de canales navegables. Es un lugar popular para los amantes de la navegación y ofrece una amplia gama de actividades acuáticas. Los visitantes pueden explorar los canales en barco y disfrutar de la animada vida marina de la zona.

El Puente de Besalú es un impresionante ejemplo de la arquitectura románica y una de las estructuras más emblemáticas de la ciudad de Besalú. Este puente de piedra, construido en el siglo XII, cruza el río Fluvià y es un testimonio de la habilidad de los constructores medievales. Además de ser una hazaña arquitectónica, el puente ofrece vistas espectaculares del casco antiguo de Besalú.

El Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà es un paraíso para los amantes de las aves y la naturaleza. Este humedal protegido alberga una gran variedad de aves migratorias y es un lugar importante para la conservación de la biodiversidad. Los visitantes pueden explorar los senderos y observar aves en su entorno natural.

La provincia de Girona es el hogar de un paisaje único: la Zona Volcánica de la Garrocha. Este parque natural alberga más de cuarenta conos volcánicos y diversas formaciones geológicas resultantes de erupciones volcánicas pasadas. Los visitantes pueden explorar los senderos y admirar la belleza inusual de esta región.

La Fageda d'en Jordà es una reserva natural que forma parte del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrocha. Lo que hace que esta área sea especialmente interesante es el bosque de hayas que crece sobre el suelo volcánico. Durante el otoño, el suelo se cubre de hojas doradas, creando un paisaje mágico y encantador.

En la ciudad costera de Blanes, se encuentra el Jardín Botánico Marimurtra. Este jardín botánico, fundado por el científico alemán Carl Faust, alberga una impresionante colección de plantas exóticas y tropicales. Los visitantes pueden pasear entre jardines bien cuidados y disfrutar de vistas panorámicas al mar.

En Lloret de Mar, los Jardines de Santa Clotilde son una joya renacentista. Estos jardines fueron diseñados por el paisajista Nicolau Rubió i Tudurí y se caracterizan por sus terrazas escalonadas, fuentes y esculturas. Es un lugar encantador para relajarse y disfrutar de la belleza del paisaje.

Las murallas de Girona son un testimonio de la larga historia de la ciudad. Estas murallas, de origen carolingio, han sido testigos de numerosos eventos a lo largo de los siglos. Pasear por las murallas es como dar un paso atrás en el tiempo y explorar la historia de la ciudad desde una perspectiva única.

El Monasterio de Santa María de Ripoll es otro tesoro arquitectónico de la provincia de Girona. Fundado en el siglo IX, este monasterio es conocido por su impresionante pórtico, que presenta una serie de esculturas que representan la genealogía de los condes de Barcelona. El monasterio ha sido un importante centro religioso y cultural a lo largo de la historia.

En lo alto del macizo del Montgrí, se encuentra el Castillo del Montgrí, una fortaleza construida en el siglo XIII. Este castillo ofrece vistas panorámicas del paisaje circundante y es un recordatorio de la historia militar de la región. La caminata hasta el castillo es una experiencia única y gratificante.

El Museo la Ciutadella de Roses se encuentra en el hermoso entorno del Golfo de Rosas. El museo alberga una colección que ilustra la historia de la ciudad de Roses, desde la época romana hasta la actualidad. También ofrece una vista panorámica del golfo y la ciudad.

El Castillo de Begur, construido en el siglo XVI, se encuentra en la cima de una colina con vistas al pueblo de Begur y la costa. Este castillo bien conservado es un recordatorio de la historia de la región y ofrece una vista espectacular del paisaje circundante.

Si eres amante de la naturaleza y las aventuras al aire libre, la Ruta dels Set Gorgs de Campdevànol es una experiencia imperdible. Esta ruta te llevará a través de un hermoso bosque y te permitirá descubrir siete cascadas impresionantes. Es una caminata que te conectará con la belleza natural de la región.

Otro rincón de belleza natural en Blanes es el Jardín Botánico Tropical Pinya de Rosa. Este jardín se centra en plantas exóticas y tropicales y ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar una amplia variedad de especies vegetales en un entorno único.

El Parque Natural del Montgrí, las Islas Medas y el Bajo Ter es una joya natural que combina mar, río y montaña. Este parque alberga una rica biodiversidad marina en las Islas Medas y una impresionante costa rocosa en el Montgrí. Es un lugar perfecto para practicar deportes acuáticos, buceo y senderismo.

La Vall de Núria es un hermoso valle de alta montaña en los Pirineos de Girona. Este lugar es un refugio para los amantes de la montaña y ofrece una amplia variedad de actividades al aire libre, desde senderismo hasta esquí en invierno. Además, la Vall de Núria es conocida por su santuario y su belleza natural.

La provincia de Girona es un lugar diverso y emocionante que combina la costa mediterránea con la majestuosidad de los Pirineos.

Optimiza el rendimiento de tu propiedad con un servicio integral que abarca desde la recepción de huéspedes hasta el mantenimiento. En Gestionfy, nos especializamos en la gestión de apartamentos turísticos en alquiler en Girona, asegurando una experiencia impecable tanto para propietarios como para viajeros.

Gestión de alquiler vacacional en la provincia de Girona